Paz en la Tierra
Meditación por la Paz en el Mundo
Si algo necesita nuestro planeta es PAZ. Esa Paz que sólo puede construirse partiendo de cada uno de nuestros corazones. Emprendamos este año un viaje juntos que nos lleve a descubrir la mejor parte de nosotros mismos, y la forma de compartirla para entre todos crear la Paz que necesitamos.
A lo largo de este 2019 te proponemos diferentes actividades agrupadas en torno a la Meditación Mundial por la Paz, que se celebrará el 18 de mayo. Puedes estar al tanto de todas ellas sumándote a nuestra lista de correos, y también consultar los eventos más próximos.
Te proponemos tres periodos de trabajo cuatrimestrales, que trabajan de modo sinérgico las áreas de responsabilidad, inclusividad y participatividad.
- Tema: Todos somos responsables de la paz de la tierra.
- Pensamiento semilla: El Ganges de los derechos viene del Himalaya de
los deberes. - Áreas de trabajo:
- Nuestra responsabilidad en la construcción de la paz.
- De la política a la economía de la paz.
- Una educación para el compartir es una educación para la paz. Enseñar a
cada quien a dar lo mejor de sí. - El arte de corresponder es conectarse.
- Tema: Ser la paz que el mundo necesita.
- Pensamiento semilla: La justicia es la madre de la paz.
- Áreas de trabajo:
- Más allá del separatismo inherente a la exclusividad.
- No aplazar, no desplazar.
- La nueva contabilidad, valorarse, tenerse en cuenta. ¿Cuentas contigo?
- Tema: promover relaciones de paz. Grupos de servidores de la paz.
- Pensamiento semilla: Dando lo mejor de nosotros construimos la paz que la tierra necesita.
- Áreas de trabajo:
- La ley del dar. El servicio.
- Lo más importante del universo es nuestra participación en él