𝗟𝗮 𝗢𝗡𝗨, 𝗹𝗼𝘀 𝗢𝗗𝗦 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦.
Humanamente, la Sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades”.
La Sostenibilidad es aplicable al equilibrio en los campos que interviene la naturaleza en cualquiera de sus ecosistemas biológicos.
Afirmo que, como personas en base de una estructura filosófica de los ODS, la sostenibilidad sería causa de estancamiento de nuestro proceso evolutivo. Nuestro deber como personas, es aspirar al ‘Progreso’, buscando nuestra última mejor versión para alcanzar la excelencia en Derechos Humanos y en la totalidad de las Metas de la Agenda 2030. (Laurent García).
La Comisión Gestora de la Plataforma Alianza ODS comprometida primordialmente con los Objetivos 17 y 16, también colaboramos con el Objetivo 4; creemos en la cooperación y por ello te invitamos a formar parte de este andamio que es la Plataforma. Desde aquí puedes impregnarte de la solidaridad, movilizando y promoviendo el intercambio de conocimientos o experiencias, encaminadas a que la finalidad de la Agenda sea toda una realidad cumplida.
Celebramos este evento con la resolución de multiplicarle acciones, a todos esos buenos proyectos para Construir un Mundo Mejor apostando por el impulso de la Paz, bajo el lema:
𝗟𝗢𝗦 𝗢𝗗𝗦 𝗬 𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦 𝗡𝗢 𝗦𝗢𝗡 𝗨𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗜𝗣É
“𝗟𝗔 𝗦Í𝗡𝗧𝗘𝗦𝗜𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗜𝗡𝗘𝗥𝗚𝗜𝗔𝗦, 𝗗𝗘 𝗟𝗢 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗕𝗟𝗘 𝗔 𝗟𝗢 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢”
Tu asistencia a este evento es importante para revitalizar las concordancias y ejercer las correctas acciones en su implementación.
También te invitamos a participar desde ya con tus ideas. Cuando nos las hagas llegar, las reflejaremos junto a su autor en un dossier que recogerá el evento celebrado. Y algunas de ellas (por cuestión de espacio) serán expuestas para los asistentes en directo en las salas de Valencia, Madrid y Murcia.
Nos apoyamos en los buenos trabajos efectuados y en proceso de realización, sumando equipos, experiencia humana, dividiendo esfuerzos y multiplicando resultados.
A tenor de la celebración que se conmemoran 71º ANIVERSARIO de la Declaración Universal de los 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 el próximo 10 de Diciembre (19h. a 20’30h.), y coincidiendo con La 𝗖𝘂𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗹𝗶𝗺𝗮 (𝗖𝗢𝗣25) que tiene lugar en Madrid durante esta semana, hemos organizado un 𝗣𝗔𝗡𝗘𝗟 𝗙𝗢𝗥𝗨𝗠 donde además de presentar oficialmente el proyecto “Síntesis de Sinergias” de la 𝗣𝗹𝗮𝘁𝗮𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗔𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗢𝗗𝗦, importantes colaboradores comprometidos con los ODS y Derechos Humanos nos acompañan (ver cartel anunciador del evento).
Sabios expertos que nos dirigirán brillantes Pensamientos Simientes para desarrollarlos y trabajarlos en nuestras actividades de cualquier sector.
Es un Proyecto libre cuyas señas de identidad son la Defensa de la Sostenibilidad, la implementación de los ODS y ejercer los Derechos Humanos. La única ideología del Proyecto es el bienestar común, la buena voluntad, las correctas relaciones humanas y la solidaridad. El Proyecto es transversal.
Garantizar el cumplimiento de un objetivo es válido pero insuficiente. Si lo hacemos con todos los ODS, obtendremos que todos los Derechos Humanos sean una realidad. Por eso la Síntesis de Sinergias es la solución al reto que supone el ODS 17.
El Objetivo 17, es la verdadera palanca que hace posible que sintamos pasión por los ODS, la clave del éxito para que esa transformación de la vida humana se produzca territorialmente allá donde se implemente, observando la perspectiva global y actuando localmente.
Las Metas 17.16 y 17.17 nos hablan de integrar, de cooperar y de Alianza. Este mimbre debe entrelazarse en la totalidad de las metas.
Plataforma Alianza ODS, se pone al servicio del resto de instituciones colaboradoras, aportando un Plan Estratégico de Gestión e Impulso de los ODS llamado “LA GRAN ALIANZA”.
El acceso a la Sala de 𝗠𝗮𝗱𝗿𝗶𝗱 es 𝗜𝗙𝗘𝗠𝗔, requiere previa inscripción y registro por https://seguro.ifema.es/ControlUsuarios/login.htm…
El acceso al Centro en Murcia es libre hasta completar aforo y gratuito. Perfomance previo a las 18’30h.
El acceso al Salón de 𝗩𝗮𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 (𝗢𝗡𝗨) es mediante previa inscripción y registro anticipado, también entrada gratuita. Para asistir al acto presencial en Valencia, (18’30h. performance) . Deben entrar en este enlace cuanto antes, el aforo de plazas es limitado, en el caso que no pueda directamente por el enlace, envíe sus datos a este correo: liangyu.dai@un.org
-enlace: https://indico.un.org/event/32985/…
Para mayor 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 puede visitarnos en redes sociales: Facebook e Instragram. Le atenderemos con sumo gusto en
𝗮𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮𝗼𝗱𝘀@𝗴𝗺𝗮𝗶𝗹.𝗰𝗼𝗺 o en los contactos:
• Flavia Alejandra Rojo Pérez
(Portavoz Comisión Gestora) Whatsapp 693 223 289
• Laurent García
(Coordinador de la Plataforma) Whatsapp 665 756 875