Festival de Yoga para Construir un Mundo Mejor

Sabiduría aplicada para cambiar la vida

 

“Veinte instrucciones espirituales importantes

de Swami Sivananda para transformar la vida”

 

Por Swami Santoshananda,

www.sivananda.es

 

PRÁCTICAS PARA MEJORAR TU PRÁCTICA

1. Levántate entre 4 a.m. y 6 a.m. cada día.

Es brahmamuhūrta, extremadamente favorable para la sādhana. Practica la sādhana matinal de 4 a 7 a.m. para un progreso rápido y máximo.

2. Āsana

Siéntate en padma, siddha o sukhāsana (posturas sentadas clásicas) para el japa, la repetición de tu mantra y la meditación, durante media hora, mirando hacia el este o el norte. Incrementa el tiempo gradualmente hasta tres horas.

Haz śīrṣāsana, la postura sobre la cabeza y sarvāngāsana, la postura sobre los hombros para mantener brahmacarya, el control de los sentidos y la salud.

Haz regularmente algún ejercicio físico ligero como caminar.

Haz veinte vueltas de un prāṇāyāma sencillo y cómodo. Cualquiera de los ejercicios cásicos de control respiratorio del prana, como anuloma viloma, la respiración alterna, es posible

3.Japa

Repite un mantra, como Om, Om namo Nārāyaṇāya, Om namaḥ Śivāya, Om namo bhagavate Vāsudevāya, Om Saravanabhavaya Namah, Sītā Rām, Śrī Rām, Hari Om o Gāyatrī, según tu gusto o inclinación, entre 108 (una vuelta de tu mala de meditación) y 21.600 veces al día (200 malas).

Como puedes ver entre una y 200 vueltas hay una gran diferencia que flexibiliza tu práctica.

Los devotos de Cristo pueden repetir el nombre de Jesús o el Ave María. Los parsis, sikhs y mahometanos pueden escoger un nombre o mantra del Zend Avesta, el Grath Sahib o el Corán, respectivamente.

4. Disciplina dietética

Toma alimentos puros. Abandona el picante, tamarindo, ajo, cebolla, cosas ácidas, aceite, mostaza, asafétida.

Observa moderación en la dieta. No sobrecargues el estómago. Renuncia a las cosas que le gustan a la mente, salvo una o dos veces al año.

Come alimentos simples. La leche y la fruta favorecen la concentración.

Toma los alimentos como medicamento para mantener el curso de la vida. Abandona la sal y el azúcar durante una semana o una quincena.

Debes ser capaz de vivir de arroz, dhal, (lentejas cortadas) y pan sin encurtidos. No añadas sal al dhal, ni azúcar al té, el café o la leche. Las personas que toman comida no-vegetariana deben intentar en lo posible abandonar por completo la carne. Se verán inmensamente beneficiadas.

5. Ten bajo llave un cuarto de meditación separado

Si esto no es posible, puedes separar una esquina del cuarto con una pequeña pantalla o cortina. Un pequeño espacio es suficiente

6. Haz caridad regularmente

Da según tus medios o el 10%. Nunca falles en esta práctica. Si es necesario renuncia a algunos deseos personales, pero mantén esta caridad regularmente.

7. Svādhyāya

Estudia sistemáticamente alguno de los siguientes textos sagrados: Bhagavad Gītā, Rāmāyaṇa, Bhāgavatam, Vishnu Sahasranāma, Lalita Sahasranāma, Upanishads, Yoga Vashista, la Biblia, Imitación de Cristo, Corán, Zend Avesta, Guru Granth Sahib y otros libros espirituales durante media o una hora al día y ten śuddha vicāra (pensamientos de calma).

 8. Brahmacarya

Preserva la fuerza vital, vīrya, muy cuidadosamente.

9. Aprende alguna oración de memoria

Repítela antes de comenzar japa, la repetición del mantra o la meditación.  Elevará tu mente rápidamente.

10. Satsanga

Ten satsanga constante. No desarrolles ningún mal hábito. Esfuérzate deliberadamente por desarrollar cualidades virtuosas positivas.

Satsanga es la práctica de estar cerca de personas con sabiduría, en cualquiera de sus versiones.

Abandona las compañías que sabes te perjudican, el tabaco, la carne y las bebidas alcohólicas.

11. Ayuna regularmente

Ayuna en ekādaśī, una de las fiestas tradicionales en la India, o vive sólo de leche y fruta. Los cristianos pueden ayunar en domingos alternos, los musulmanes en viernes alternos y los parsis un día conveniente cada quincena.

12. Lleva un Japa Mala

Póntelo en el cuello, en el bolsillo o bajo la almohada por la noche.

El mala es un tipo de rosario con 108 cuentas y una extra diferenciada que simboliza el monte Meru o el Maestro. Y que no se toca cuando repites tu mantra.

13. Observa Mauna

Practica silencio unas horas al día. No hagas gestos ni ruidos inarticulados durante el periodo de silencio.

14. Disciplina el habla

Di la verdad a toda costa.

Habla poco. Habla dulcemente.

Intenta pronunciar palabras de aliento.

Nunca condenes ni desalientes. No alces la voz.

15. Reduce tus necesidades

Lleva una vida feliz y contenta. Evita preocupaciones innecesarias. Se mentalmente desapegado. Ten una vida sencilla y un pensamiento elevado. Piensa en quienes no tienen siquiera una décima parte de lo que tú tienes. Comparte lo que tienes con los demás.

16. Nunca hieras a nadie

“Ahimsa Paramo Dharma”.

Controla la ira con amor, kashma (perdón) y dayā (compasión).

 17. No dependas de sirvientes

La independencia es la más elevada de todas las virtudes.

18. Lleva un diario espiritual

Piensa, justo antes de irte a la cama, en los errores y bondades que has cometido a lo largo del día (autoanálisis). Mantén una rutina diaria y una firme resolución.

19. Recuerda que la muerte te aguarda en cada instante

Nunca faltes al cumplimiento de tus obligaciones. Lleva una conducta lo más digna posible, pura (sadāchara).

 20. Ríndete a la divinidad

Piensa en la divinidad tan pronto te levantes y justo antes de ir a dormir.

 

Estas veinte instrucciones contienen la verdadera esencia de toda la sādhana de yoga. Karma, bhakti, jnāna y rāja yoga. Si observas rigurosamente estos niyamas o cánones espirituales, alcanzarás la felicidad suprema. No permitas a la mente ser indulgente.

Puedes escuchar y ver los detalles de estas instrucciones en el siguiente enlace de la conferencia que Swami Santoshananda, del Centro de Yoga Sivananda Vedanta, ha ofrecido en el Festival de Yoga para “Construir un mundo mejor”

https://www.youtube.com/watch?v=CsIw0MxjpGg

 

¿CÓMO ESTUDIAR Y PRACTICAR ESTAS VEINTE INSTRUCCIONES?

Swami Chidananda, uno de los primeros discípulos de Swami Sivananda, recomienda las siguientes FASES para experimentar las instrucciones:

1.- Comienza por la frase que viene tras la instrucción número veinte:

Si observas rigurosamente estos niyamas o cánones espirituales, alcanzarás la felicidad suprema.

No permitas a la mente ser indulgente.”

2.- Continua con la instrucción número uno.

3.- Dedícale unos minutos a la meditación sobre su contenido en un espacio de tranquilidad, en el que no existan objetos de distracción.

4.- Al día siguiente repite la fase 1 y continua con la instrucción 2.

5.- Cada día repite la fase uno y ve avanzando en la lectura y reflexión de cada una de las instrucciones hasta la última. Una por día.

  1. Cuando acabes la lectura y reflexión de todas, lo que te lleva veinte días: comienza de nuevo una vuelta completa. Las instrucciones se interiorizarán más en tu práctica con cada vuelta que repitas.

7.- Trata de ver las formas en las que puedes incorporar cada una de las instrucciones en tu vida diaria.

 

 

Si observas rigurosamente estos niyamas o cánones espirituales,

alcanzarás la felicidad suprema